lunes, julio 18, 2022

Planificación Cursos 2do Semestre 2022

Voy a estar ocupado eh!?

Me pagan excelente para ser gurú / Jedi en lo que mejor sé hacer en el mundo: enseñar. Motivar. Mejorar a las personas potenciandolas para que encuentren su máximo rendimiento. Mejorar procesos con nuevas tecnologías. Innovar en la producción de los servicios para mejorar la eficiencia y minimizar la huella de carbono de todas las áreas de la institución. Descarbonizar actividades me sale mil de bien! 

Mi rol es estratégico actualmente,  lo sé perfecto. Siempre me verás desarrollando conocimiento tanto propio como ajeno.

Hoy ya aquí y ahora, y desde que recorro la institución -antes como auditor ISO 9001 y hoy como profesor/capacitador-,  no hay otra persona que haga lo que yo, ni que lo pueda hacer. Weird pero así es. 

Estoy en el campo de la innovación tecnológica mediante la digitalización basada en web dev tech since ever. Bah! 1999. No fue extraño que me ponga a hacer lo que mejor sé hacer desde 2011 @ la BCN. Aunque mi rol de capacitador comenzó recién en 2016.

OK. Pero es cierto, no lo hago por la excelente paga y beneficios wows, ni menos que menos por la absoluta libertad en el manejo de mi tiempo que es un plus aluci, sino porque me apasiona. Punto.

No es un trabajo, es por placer. 100% guaranteed quality.

...

<-- disabled iframe /-->

sábado, junio 25, 2022

PARTI Research Google

Scaling Autoregressive Models for Content-Rich Text-to-Image Generation

Esto me parece totalmente alucinante!

Yo que llevo escribiendo desde hace almost 35 años, diseñando imágenes digitales desde al menos 1999, tomando fotos desde 1989! PARTI es un sueño!

Ojalá lo liberen someday soon cuando esté afinado. Tremendo el poder de la AI!!!


https://drive.google.com/file/d/1WcCD_IjW0EF0pJUh8t56Iuoq7Am8vqog/view?usp=sharing

viernes, mayo 20, 2022

ODS @ BCN

Nuevo flyer recién salido del horno, diseñado by me obvio, para comunicar el curso masivo y general que se viene @ la BCN en el microcine a partir de agosto!

Un exitazo el curso de Introducción a los ODS 

Como la estamos rompiendo con el curso de los ODS 2022 ya que venimos haciendo mucho ruido desde pre pandemia...

Aquí los resultados. 

sábado, abril 16, 2022

FrontEnd Javascript Job

 Acabo de rechazar este trabajo pues no me interesa volver sobre mis pasos. De esto viví como web developer freelance hasta fines de 2010. Así que no. Ya estaríamos luego de una década facturando a full.

Si conoces a alguien que pueda matchear con el perfil, aquí tienes:



sábado, febrero 26, 2022

Primer Proyecto que Presenté @ la BCN

Mirá lo que encontré en un email perdido de MAY2012. De hace casi diez años!

Fue cuando propuse el nuevo sistema de RRHH pensado, diseñado, programado e implementado por mi.

Fue aprobado por las autoridades of course.

Lástima que naufragó en el tercer trimestre de 2013 cuando por decisión política de las máximas autoridades, con la orden del PEN / AFIP (quienes diseñaron y programaron el SARHA para toda la administración pública) + Comisión Admin de la BCN de parar lo que estábamos haciendo para reemplazarlo e implementar el SARHA junto con la Dirección de Informática...

Miles y miles de horas trabajadas en el desarrollo del sistema de RRHH {+329 días laborales desde MAY2012 > OCT2013, casi 2000 hs de trabajo}, millones de líneas de código, módulos de procesos ya programados, diseños de UI, BDs quedaron obsoletos de un día para el otro, así sin más. Fue un golpe durísimo. Con el mismo equipo que habíamos conformado para mi proyecto, tuvimos que dejar todo y ayudar con la implementación del software SARHA de la AFIP. SEPT2013. A Hard Hit que siempre en la vida me hicieron más y más fuerte.


//

Recuerdo que empecé a hacer proyectos de alto nivel back in 1999 en el CPI de Retiro para el gerente de ese centro postal internacional.

Tenía experiencia en proyectos. Tenía horas de vuelo.


Me da orgullo todo lo que hago, tenga éxito o no. De todo aprendo. Hasta de los fails & flaws.

domingo, enero 23, 2022

jpfv.ar

Ey! Luego de tantos años sin hacer esta parte fundamental de lo que fue trabajar y vivir del web dev durante una década: 2000 - 2010, que no hacía los trámites de dominio! WOW. Pasa rápido el tiempo!!!

Así que recurrí a un hosting con el cual trabajé muchíssimo en muchos proyectos institucionales e independientes desde 2003: ToWebs.

Y todo sigue de maravillas! Una pavada configurar todo. A su vez tuve que delegar los DNS en nic.ar y también verificar el website hecho con tecnología de Google para que apunte a los DNS de ToWebs.

Una maravilla!

OK. Así que ahora cuando tipeas mis iniciales en la web, aparece mi website personal en un dominio propio. YAY!

jpfv.ar

También en enero diseñando los cursos de las capacitaciones que daré este año:
Se viene Blockchain & AI!

"Mejor que decir es hacer."
Bah! Yo soy muy bueno en ambas cosas, así que...seguimos.

domingo, diciembre 12, 2021

Ciclo de Cursos Virtuales 2021 @ BCN


T
erminado el ciclo de cursos 2021 que diseñé y dicté para la BCN a pedido de dos áreas:

  • Dirección de Servicios Legislativos
  • Dirección de Gestión Cultural

FACTS

  • 10 Cursos de 4 hs con soporte técnico semanal 12*5 (Desde Abril a Diciembre)
  • Casi 100 personas capacitadas en nuevas tecnologías basadas en la nube
  • +40 hs de enseñanza que se agregan a mis horas de docencia en este ciclo


OK aquí los diversos cursos que dí este año.

Aquí la plataforma que hice con Google Sites para el programa cuatrimestral para la DGC | Masterclass de Innovación Tecnológica con 7 cursos de herramientas productivas para crear una oficina digital / home Office / híbrida / virtual.

Aquí un ejemplo de Acceso Unificado que dí este año de los tantos que he hecho los últimos seis / siete años.

Aquí el documento base del curso de Google Drive 2021 de los cursos que dí en el último trimestre.


La verdad que ha sido un placer seguir enseñando, produciendo, capacitando, implementando nuevas tecnologías en la institución donde tan bien me tienen, tan bien me tratan y tan tan bien me pagan desde hace + de 1 década.

Qué placer. Así sí!

Muy agradecido con todxs lxs alumnxs que tuve en los cursos, empleadxs, jefas, jefes y directivxs que se animaron y comprometieron por medio de su asistencia a los cursos para poder adaptarse mejor en tiempos de pandemia con las nuevas herramientas basadas en la nube. Todas gratuitas. Gracias a Google.

Gracias totales a las personas que hicieron posible que yo pueda enseñar lo que sé  y aprendí todos estos años, un rol que tengo desde 2016:

  • Marisa Brunelli | Jefa Depto. Capacitación (quien ha tenido la valentía desde 2017 de apoyar y decir que sí a todos los proyectos de Gestión de la Calidad e Innovación Tecnológica relacionados con la desburocratización de los procesos, la despapelización y la eficiencia que juntxs sacamos adelante, no han sido pocos!)
  • Daniel González | Subdirector RRHH (quien ha apoyado y sponsoreado todas las ideas locas y proyectos de Gestión de la Calidad e Innovación Tecnológica que tuve durante la última década, no es poco!)
  • Alejandro Santa | Director Coordinador General (quien me ha aprobado todos los planes de mejora y proyectos desde no sé: 2018) | Acá un lindo reconocimiento de su parte por mis servicios. Para mi es un deber pero bueh! Se agradece.
Con Dani & Marisa SEPT2021

Y
a mi anterior jefa Cristina [exdirectora de RRHH y ultra K como yo] que sin su apoyo y cariño jamás hubiera tenido el rol que tuve y llegar donde llegué: a toda la institución. 

Por estas y muchas más razones me siento un bendecido de la vida. Lo único que hago luego de tener éxito en todo lo que me propongo es AGRADECER.

Todo los días. A toda hora.



¿Cuál fue el milagro de la patriada pues?

Haber logrado muchos o casi todos los objetivos propuestos profesional / laboralmente en los últimos seis años mientras cuido de mi anciana abuelita de 91 pirulines. Me da un orgullo extremo ser parte de su equipo y su único guardián.

Flora & Fauna! | HD Version Here


viernes, octubre 15, 2021

Cursos de Google Drive Level I & Racconto de mi Educación Histórica

Casi me falta nada para ser capacitador certificado por Google. No quise terminarlo en estos 19 meses pandémicos porque no quise estudiar NADA indeed. Sé bien que la pandemia, debido al aislamiento obligatorio fue un momentazo para estudiar, terminar estudios inconclusos y adquirir nuevos conocimientos, bla3.

Pero no, pasé y me parece que sigo pasando de largo para adquirir nuevos conocimientos. Viste cuando tu cerebro te dice: "Ya estarías listo de acumular nuevos conocimientos"!? Bueno así.

Me la pasé estudiando y aprendiendo since ever, fijate sino:

  • Jardín (1978) en el Instituto Megly de Mataderos. Mirá lo que era!
  • Preescolar (1979) Momento donde el ser humano comienza a escolarizarse aprendiendo sistematizadamente de forma lúdica. Instituto Megly de Mataderos.

  • La primaria (1980-1986) Primer año en el cole 25, siguientes dos @ en el Instituto Megly de Mataderos. Los restantes (4to -1983, 5to, 6to, 7mo grado -1986) en la Escuela #10 D.E. 21 "Italo Américo Foradori", la cual recuerdo vívidamente. Aquí  el certificado de la jura a la bandera en 4to grado (1983).
    En tres coles si, y bastante traumático todo el proceso civilizador educador sarmientino de mi existencia. Pobre mi madre que sé que corrió a full conmigo en la primaria y en el secu. Sin su apoyo, insistencia, persecución e inversión: jamás de los jamases hubiese terminado siquiera la primaria. Ni hablemos del secu!
    En éste período incluso sufrí bullying los dos últimos años por un bully bastante más grande que yo, malvado, malo, y violento el pibe. Un forro. Pero seguramente en casa, tal cual nosotros, también lo pasaban por las piedras for sure. Pobre, lo re entiendo.
    Aquí el certificado de fin de estudios primarios.
    Aquí un análisis reciente que hice de mi primaria.
  • JPFV: Boletines de mi primaria (1980-1986)
  • La Secundaria (1987-1994) En tres coles distintos, repetí en 2° año (1988), perdí el 5to año de Electrónica en el Saavedra por burro, fumeta y dedicarme a las chicas. Era bastante no aplicado en todo. Y perro en mates (me la llevé previa la de 1ro y la de 3ro!), física, quimica, electrónica FOR SURE en todo el proceso educativo. Además de quilombero al menos los primeros 6 años en los dos coles iniciales (Delpini & Saavedra). Ya no tenía ganas de ser un quilombero cuando me pasé a un bachiller @ el Barrio Piedrabuena (1993/94) y había dejado la pesadilla (para un burro y vago al parecer no tanto ahora que miro los boletines de calificación...) atrás de los coles industriales.
    Aquí la libreta de comunicados, faltas, notas del cole industrial Saavedra en mi 4to año de Electrónica. Fijate qué desastre que era con las faltas, las llegadas tarde, etcras. Igual así y todo pasé tranqui a 5to año de Electrónica.
    Aquí el certificado de fin de secundaria. Al fin! Y por aquí el album de fotos de ésos momentos históricos en mi vida.

  • La Facultad (@ 1995 me inscribí en Imagen y Sonido y luego me cambié en el CBC para ir a Ciencias de la Comunicación) Fijate me había anotado en tres materias pero abandoné.
  • EMBA - Sonido Profesional e Inglés (1996) Abandoné a poquito de terminar porque iba a ser padre y ya tenía la cabeza en otra cosa.
  • IAC - Computación - Operador Profesional Microsoft Office (Fines 1997 - Verano 1998)
  • UBA CBC Sociología (1998) Lo terminé perfecto y con algunas buenas notas. Recuerdo que fue un sacrificio enorme pues tenía dos bebés en casa, uno recién nacido.
    Aquí el certificado del CBC.

  • UBA Sociología (1999) Aluci, una carrera de grado que me encantaba. Cursé dos materias de la carrera!
    La abandoné por éste proyecto de fundar una puntocom. Prometía un montón! Adquirí conocimientos que impactarían muy positivamente en mi vida hasta el día de hoy, más de dos décadas después.
  • Aprendiendo Trabajando Sobre Diseño Web, Programación Web, Flash ActionScript (2000)
  • Retomar @ UBA Sociología (2001) para largar también ese año.
  • Retomar @ UBA Sociología (2002) para largar también ese año por tener trabajo nuevo. Me anoté en 5 materias!
    Mientras tanto ese mismo año me anoté en un curso de Gestión y Organización de Medios en la UBA - Sociales Parque Centenario. Estaba on fire che!
  • Retomar @ UBA Sociología (2003) en dos materias para abandonar luego porque tenía mucho trabajo por hacer con la ANB que recién me habían contratado.
  • Aprendiendo Trabajando Sobre Diseño Web, Programación Web, Flash ActionScript (2000 - 2010). Aquí some details @ LinkedIn.
  • Retomar @ UBA Sociología. Me anoté en dos materias!

  • Ciclo de Capacitaciones oficiales IRAM sobre ISO 9001 (2011-2017). Me maté haciendo cursos en 2017!
  • Diplomatura Oficial IRAM ISO 9001 (2015). Aquí los detalles.
  • Aprender Trabajando a programar en VBA (tenía una vaga idea y no veía este lenguaje desde que me certifiqué @ 1997 en la suite Office) sobre base de datos Access (2015) Con este lenguaje de programación serían 10 los que aprendí solito.
  • Seminario Internacional ISO 9001 gracias a Red Internacional ISO Expertos (DIC2016): Liderazgo.
  • Seminario Internacional ISO 9001 gracias a Red Internacional ISO Expertos (JUL2017): Implementación ISO 9001:2015
  • Capacitaciones oficiales IRAM Auditoría Interna e Implementación ISO 9001:2015 (2017)
  • MITx Innovación - Curso online (2017)
  • How Google Does Machine Learning. Programa Especializado - Machine Learning with TensorFlow on Google Cloud. Por medio de Coursera (SEPT2018) Lo abandoné al 41%.
  • Certificación Oficial Google - Marketing Digital - Analytics (NOV2018)
  • Certificación Oficial Google Education - Capacitación Avanzada (2020) 8 de 11 Objetivos. Casi terminada pero vino la pandemia y no me dieron más ganas de seguir estudiando. Retomaré pronto!
  • Certificación Oficial Google EducationCurso de Formación de Capacitadores Certificados. (2020) 3 de 7 Objetivos aprobados. Vino la pandemia y no me dieron más ganas de seguir estudiando. Retomaré pronto!

O sea que llevo + CUATRO DÉCADAS adquiriendo conocimientos. Durante las últimas dos (2000-2020), conocimientos avanzados en informática e  internet. Desde 1995 a la fecha (+25 años) todos esos conocimientos adquiridos fueron MIENTRAS trabajaba DURO. Siempre con deadlines matadores y exigentes. Siempre aprendiendo nuevas tecnologías y cómo éstas interactúan con los procesos laborales y los trabajos para poder mejorarlos por medio de planes y proyectos. Siempre exigiéndome ser mejor.

OK. El caso es que...

Mi cerebro con la pandemia dijo basta. Suficiente con los protocolos sanitarios que en mi familia y en casa fueron un éxito XXL. Siendo experto level wow debido a mi experiencia en la redacción de protocolos durante la última década debido a varias patas fundamentales de las ISO 9001: Gestión del Riesgo, Planificación, Registro, Documentación, Medir, Estandarizar la producción y los servicios para hacer sustentable cualquier actividad económica con sustentabilidad y en armonía con el medio ambiente.
Aquí el blog de las ISO 9001 que hice para impartir estos conocimientos back in time en el ámbito de RRHH. I guess JUL2017. Y aquí el site que también hice para dar las micro capacitaciones in situ implementando la nueva versión de la ISO 9001, otro exitazo.


Volviendo al tema de los cursos

Durante 2021 impartí un programa de 7 capacitaciones virtuales vía Google Meet para la oficina digital con herramientas de Google. Programa cuatrimestral que fue un éxito level WOW.

Ahora toca impartir dos capacitaciones de nivel básico de Google Drive que comienzan a fines de octubre y durante noviembre.
Capacitación basada en las que diseñé en SEPT2019 y que eran presenciales pre pandemia en las aulas de la BCN. Otro exitazo de mi carrera como capacitador en la Biblioteca del Congreso.
Ya venía enseñando nuevas tecnologías basadas en la nube desde 2015 (fuertemente en la implementación de la nueva ISO 9001:2015 durante 2017/2018/2019) en el ámbito de RRHH. Solo fue darle forma de curso y listo!

BTW en JUN2019 impartí el primer curso de Innovación Tecnológica @ la BCN.

Ese curso fue también la semilla del que diseñé junto con el área de Capacitación del HSN. Otro golazo que metí durante el primer semestre de 2019. Además diseñé para el HSN el curso de Diseño Web (JUL2019), valga la redundancia.

Durante AGO / SEPT2019 fue que dí el primer curso de Google Drive @ la BCN. También diseñado por mi obviamente.


Eeeeeen fin aquí todas los estudios, las certificaciones, y capacitaciones que he hecho durante la últimas tres décadas. Self-Taught Forever! Me fue excelentemente bien preparándome solito para toda una vida de trabajo relacionado con Internet.

No conozco otra forma de hacerme valiosíssimo que por medio de los conocimientos adquiridos. Del sacrificio y placer que es aprender leyendo, explorando, y hasta rompiendo para luego practicar arreglando.
Todo conocimiento que imparto y que aprendo tiene un impacto muy positivo en las personas que toman mis cursos, en aquellxs que me rodean también, y en mi mismo como potenciador e iniciador de la mejora continua en la vida de las personas. Lo que me da una inmensa alegría. 

Explotar al máximo esas energías finitas que moran en mi.

sábado, julio 10, 2021

Se Hace Camino Al Andar!

Qué lindo saber que no me equivoqué allá lejos en el tiempo, qué subjetiva variable el espacio-tiempo si bien me parece ayer, cuando me tiré de cabeza en el mundo de la internet para vivir de ello.

Primero gracias a mis inquietudes creativas es que comencé a los tropezones con el diseño web [frontEnd], un par de años later ya estaba codeando haciendo desarrollo web![backEnd] Luego en 2003/2004 llegué a consolidarme en varios lenguajes de programación y de ahí no paré más. The sky isn't the limit.

Gané dinero es cierto, no me hice rico es verdad. Fue súper sacrificado aprender todo solo I mean "self-taught" that's the very  truth. Pero lo que más aprendí fue que se pudo, que puedo y que podré siempre porque la actitud positiva, tener una misión, tener visión es todo en la vida. 

Tuve muchissimas oportunidades de florecer en la industria de las TI. Crecí montones durante al menos una década, no es poco!

Agradezco a mi naturaleza inquieta, a mi indeclinable elección por la belleza estética en todas mis creaciones, sobre todo a mi curiosidad innata and last but not least: a mi fuente inagotable de energía por indicarme el camino a seguir allá por fines de 1999. 

Época sensible y crítica a todo nivel si las hubo en mi vida, en la familia que formé back then, en los familiares alrededor y en el país en ebullición de fines de milenio que era Argentina. Había que reinventarse, y cumplí con creces.

Hacia allá va el futuro, ahí quiero estar me dije. Y no cambié el rumbo en + diez años. De mis 25 a mis 36 I guess.

Agradecido de mi madre que si bien no creyó ni apoyó en ese camino que me propuse, no le quedó otra que poner el hombro como siempre sin visión la capricorniana. 

Agradecido de mi abuelito querido que siempre me apoyó, al igual que mi madre, con el hardware para tener con qué trabajar desde casa a través de los años.

Agradezco tanto a aquellas personas que me han dado la oportunidad de trabajar duro para crecer a todo nivel!

Cuando inicié en este camino de la web, tenía 25 años y medio, dos en el tema de las compus, 5 tratando de aprender sobre PC.

Qué lindo es haber visualizado siendo tan joven e inexperto que la Internet sería el futuro. No me equivoqué!

It's goooooood to be me.


 

domingo, enero 03, 2021

Google Firebase


Ey! Feliz año 2021!

Comenzar con todo es lo mío since ever!

OK desarrollando una app para dispositivos móviles basada en ésta tecnología de Google, cuando no yo desarrollando sobre Google techs???! La he descubierto buscando soluciones vía:

Comunidad a la que pertenezco since 2008


OK el tema es que tengo que rehacer un proceso de creación de credenciales, del cual estoy a cargo desde hace años. Bah! Desde que comencé a desarrollar @ 2015 una app en MS Access del pedido de credenciales de ID para el acceso a las instalaciones de la organización para la cual trabajo.

ID Cards designs de 2016

No solo he hecho esa base de datos, la solución basada en programación VBA de Access sino que también en su momento renové el diseño @ 2016 + 2018 pues el anterior (2012) era bastante obsoleto tipo gueto porque diferenciaba a las personas por medio de colores según el tipo de contrato laboral y datos privados impresos en las ID Cards que no eran pertinentes: por ej. Cargo y Categoría. Absolutamente fuera de lugar. No, gueto. Obsoleto, no. Discriminatorio, no. Privacidad 0 así que tuve que realizar nuevos diseños avanzados a la altura del SXXI. Y así fue: basados en ésos NO fue que realicé el nuevo diseño unificador de las personas, de los equipos, de los empleados de la institución no importa cual función cumplan:

Diseño final de 2018 basado en los modelos de 2016. El nuevo modelo 2021 será completamente digital plus incorporaré un código QR.


Plus en esa vorágine de renovar el proceso de realización de credenciales en RRHH también implementé las encuestas de calidad del servicio que fueron un éxito. Basado en el feedback de los usuarios pudimos modificar el diseño basado en evidencia objetiva como es la satisfacción, usabilidad, materiales, y claro: el diseño. También he capacitado a los teams involucrados en ésta operación todos estos años. Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 a mil obviamente.


Vos te preguntarás qué tiene de importante una credencial de identificación en nuestro entorno, no? La respuesta es que para moverte entre los distintos edificios y organizaciones relacionadas con el Poder Legislativo te tienes que registrar y presentar una ID válida para ser autorizado y poder ingresar. Ahí es donde entran mis diseños y las mejoras que estoy metiendo desde hace unos 5 años. 

Antes de la pandemia ya estaba trabajando en un proyecto avanzado con una nueva app también en Access pero ésta requería, como todos estos años, que el trámite fuera presencial para que la persona valide datos que son mandatorios que estén actualizados por ley: domicilio, datos personales y familiares, datos de contacto, email, etc. Cuando el empleado se acercaba a la mesa de entradas de RRHH a hacer una nueva ID Card porque la había perdido, la quería/necesitaba renovar or whatever, era un momento excelente para actualizar y validar datos en general. Además la nueva desk app registraba big data del servicio y la persona para tomar mejores decisiones futuras tales como: cuántas veces pidió renovar la credencial, fecha, etc varios.
Nos agarró la pandemia y esta innovación/renovación de Credenciales fue pospuesta indefinidamente por la crisis del coronavirus que vino a cambiarlo todo. Sobre todo la presencialidad de las personas en sus lugares de trabajo y los trámites presenciales de los empleados. 

Fíjate que todos los proyectos que implementé en años recientes están relacionados directamente con algún punto de los ODS de la ONU. Crack se nace, pero también se hace you know that!

OK el tema es que este proceso fue auditado todos estos años, digamos la última década. Estando yo a cargo de toda la innovación tecnológica since 2015/16 en el área de RRHH hemos hecho una evolución marcada de todos los servicios, no solo este. Todas las auditorías de gestión de la calidad ISO 9001 vía  IRAM salieron XL Excelentes. Tanto auditorías internas como externas. La hemos pasado en grande desde 2016 conmigo liderando los procesos de cambio relacionados a la despapelización, la desburocratización de procesos y el aprendizaje continuo basado en nuevas tecnologías conmigo enseñándole a los directivos, jefes y compañerxs empleadxs.

Todos agradecidos por lo que sé.

OK este cambio que tenemos que hacer obligados por la pandemia, donde la presencialidad está relacionada con poner en riesgo la salud, nos lleva a tomar nuevas decisiones relacionadas con la virtualidad del proceso. Que sea completamente digital. Que registre datos de los usuarios. Que entregue credenciales a las personas que las necesiten, sin intervención burocrática de parte de nosotros que controlamos el proceso.

Para lo único que tendremos que estar encima es para sacar estadísticas del proceso. Cosa que también tengo asegurada ya que Firebase viene integrado nativo con Analytics. Cosa fantastique porque uso las analíticas de Google hace muchos años y la tengo super clara.

Google Firebase

OK manos a la obra! Contento de tener un nuevo desafío en un proceso que conozco y domino tan bien como la realización de credenciales @ my job. Allá vamos!



lunes, diciembre 21, 2020

Google Web Designer

Es que no puedo estar un solo día sin aprender algo nuevo


Casi 21 años usando el Adobe Dreamweaver, no es que lo esté usando para vivir lately BUT...

OK a aprender algo nuevo!

https://webdesigner.withgoogle.com/



jueves, febrero 20, 2020

Educador Certificado de Google de Nivel 2

Ey hola!

Estuve desaparecido estos meses no solo por estar preparando a los futuros líderes de la calidad con la auditoría externa -y quienes me reemplazaran en mi puesto ya que yo estaré dedicándome exclusivamente a los ODS de la ONU en el ámbito de mi institución- que se nos viene en Marzo próximo sino que plus me puse a estudiar la certificación máxima que Google da a los capacitadores como yo.
YAY! Hasta ahora he aprobado todo todito (voy 8 de 11 exams) porque claro: uso estas herramientas a full desde que salieron así que la experiencia me juega a favorsazo 100%.
Qué manera de aprovechar estos diez días de vacaciones de verano que me clavé, cierto!?


Click for more info »
Si la capacitación permanente es key

miércoles, enero 29, 2020

Desarrollador Full Stack

Desde 2004/5 pero por sobre todo aún más desde 2008/2009 que sabía un paquete enorme de lenguajes y tecnologías web. Hoy en día se llama Desarrollador Full Stack.
Un perfil tremendamente buscado en aquellos tiempos y hoy en día a full.

Fijate lo bien explicado en este video cual era mi rol en aquellas épocas.

Aún hoy en día uso todas esas tecnologías que aplico con éxito en Gestión de la Calidad y en la Innovación Tecnológica relacionada con los ODS de la ONU. Me va estupendo indeed porque sigo un paso adelante de todos aquí @ my job. Todo por decisiones que tomé a fines de milenio.
Un visionario dontcha?

domingo, enero 12, 2020

Accesos Unificados @ RRHH 2016 - 2020

Trabajo en el área de RRHH de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.
Desarrollo web desde hace 20 años exactos o más bah!
Con tecnologías que aprendí en 2008 aún sigo robando. Esto es: Adobe Flash con code AS 3 + AIR + Java SDK + alguito de XML + xHTML se pueden hacer apps de escritorio para Apple / Windows.

Como sabemos todos en el palo: no se puede (o es extremadamente dificultoso) comunicar una ventana de un explorador de Internet con alguna app de escritorio en Windows o levantar cualquier programa de la PC.

Esta comunicación se salva, se puede implementar usando las tecnologías descriptas más arriba. Tecnología que domino a la perfección desde hace al menos diez años y que usé solamente 3 veces, de forma intensiva. Lo suficiente para aprenderla.

El objetivo de esta aplicación para usar a nivel ejecutivo en la Subdirección de RRHH, al igual que otros tantos Accesos Unificados que vengo creando desde 2015, es para facilitar el acceso a las múltiples programas y sistemas que usa la gente para trabajar.
Esta acción de mejora en forma de app e innovación tecnológica hace a las personas involucradas más eficaces, acceden más rápido a la información y a las bases de datos disponibles en un entorno seguro como es la LAN interna de la institución. Todo por medio de una interface gráfica diseñada para facilitar el trabajo y darles más calidad a las personas. Las personas siempre primero, las personas son la institución. Cualquier organización son la gente que la compone.

Aquí el primer prototipo del AURRHH 2020:

Esto es una ventana que flotará en el escritorio, se instala con el plugin AIR de Adobe, se minimiza y se cierra. Cuando lo instalas genera accesos directos en el escritorio y en el menú, tal cual cualquier programa. La gran mayoría de las apps que se usan aquí las diseñé y desarrollé yo mismo durante estos años de éxito total con la innovación tecnológica desde 2015.

Aquí otro acceso unificado que hice durante 2019 para otro sector de RRHH: Control de Asistencias:

Desde la parte superior de este acceso unificado se puede hacer Drag & Drop of course. Flota en el escritorio de la PC.

Aquí otros accesos unificados, más limitados pero poderosos en PC de escritorio, hechos en MS Access estos últimos años:

Departamento Registro de Personal 2016:



Dpto. Seguridad E Higiene (En Desarrollo, nunca terminado por la pandemia) diseño Fireworks. Coding: Java en Flash AIR framework.


Faltan aquí las imágenes del AU DCAP (Capacitación) y MID (Mesa de Ingresos RRHH). Basados en Microsoft Access.

Y por acá el último diseño de AU para usar exclusivamente en la intranet institucional que estaba haciendo en el verano de 2020, antes de que nos agarre el primer encierro por la pandemia de coronavirus:


En fin. No puedo, no podré nunca parar de implementar mejoras en este mundo. No mientras viva!

sábado, enero 04, 2020

Nueva Plataforma de Venta de Propiedades

Tengo tantos años en el palo web que me costó nada hacer esta nueva plataforma de alquiler y venta de las propiedades familiares.
Vamos por todo! FPI en acción.

https://sites.google.com/view/fernandez-propiedades

Siempre 10.000 KM adelante

martes, agosto 20, 2019

Nuevo Curso de Google Drive en la BCN


Se viene un nuevo curso el 21 de Agosto para innovar en el ámbito del trabajo en la BCN.

El curso de 5 clases de 10 hs en total tratará de enseñarles a ser más eficaces (trabajo en equipo en tiempo real) y más eficientes: despapelizar, comprometerse con el no uso de plásticos, tener conciencia del cambio climático aportando nuestro granito de arena reduciendo el impacto ambiental que tenemos en el trabajo con las tareas diarias. Ser más productivos en el ámbito del trabajo por sobre todas las cosas.

Para ello usaremos una herramienta gratuita de Google:  Drive!


Creé, diseñé y pensé (que para mi es lo mismo) este curso en 10 óptimas horas. Es un curso básico introductorio pero van a salir sabiendo cómo implementar Drive en sus trabajos, en sus áreas y procesos. Esto redundará en un impacto positivo para la institución: se gasta menos papel lo que redunda en menos dinero, y menos elementos de oficina relacionados mientras usaremos tecnologías gratuitas Google para lograr tal fin.

Es sencillo, no tiene tecnicismos imposibles, ya lo he bajado a humano y voilá!

Las personas que asistan a este curso y lo aprueben podrán tomar el curso avanzado de Google Drive  antes de fin de año.

Son 4 modulos con 4 con contenidos sencillos. La primer clase es introductoria y de conocimiento mutuo para poder personalizar la cursada.

Al final de dicha cursada deberán entregar un ejemplo de un proyecto con las nuevas herramientas tecnológicas aprendidas. Cómo reemplazarían el papel y la burocracia en el trabajo? Cómo harían los procesos de su trabajo más eficientes y eficaces? Nuevas ideas que podrán ser la semilla de la excelencia y que podrían ser implementadas en su área/sector como parte de la innovación tecnológica. Uds. como líderes del cambio van a ser parte la mejora continua con estos conocimientos específicos.
Toda la cursada transcurrirá en la nube: los contenidos, las evaluaciones, el material relacionado, el trabajo final. Digital. Cero papel. En la nube. Solo necesitás un email para registrarte.

Saldrán de esta cursada siendo Usuarios Avanzados de Google Drive. La van a tener clara.
A pesar de ser éste un curso introductorio y básico, son diez horas intensas de conocimientos librados de tecnicismos imposibles, ya "bajados a humano" como siempre digo, por mi.

No hay de qué preocuparse ya que esto no es rocket science ni la NASA.

Podemos ser líderes del cambio? Podemos ser la punta de lanza para que la institución gaste menos dinero operativo sumando eficiencia? Podemos tener un compromiso con el cambio climático? Podemos contribuir a reducir el uso del plástico que deriva en la contaminación de los océanos?
Y por sobre todas las cosas: podemos mejorar nuestro trabajo siendo más productivos?

Todas estas respuestas serán dadas en el curso de Google Drive.

Gracias!

viernes, agosto 09, 2019

Nuevos Servicios vía NAS Server RRHH

5 años esperando, gestionando, pidiendo tener un NAS! 

Ahora que tenemos el NAS Server de Recursos Humanos en la Biblioteca del Congreso estamos listos para dar nuevos servicios! 

La estamos rompiendo sinceramente.

En pos de la despapelización, la desburocratización en el acceso a la información, la eficacia y la eficiencia persiguiendo objetivos planificados de acuerdo en todo a la ISO 9001, ya que somos una institución certificada en Gestión de la Calidad -y de acuerdo con los ODS de la ONU/IFLA a los que adscribimos fervientemente- estamos a punto de lanzar en Agosto dos nuevos servicios que harán la vida más sencilla de todos los involucrados o PIPs.

Organigrama Digital

Esto es: a las PIPs (Partes Interesadas Pertinentes) les llegaba -cada vez que había un cambio en la estructura de la organización- el organigrama en papel, firmado por autoridad competente y bla3.
No va más. Eso es siglo XIX.
Se podrá acceder al nuevo servicio vía la dirección interna: //rrhhserver/organigrama
Hace años que estoy planificando tener un organigrama digital, interactivo, data driven (esto es: que saque la data directamente de una BD y no la tenga que cargar un humano) con fotos de las personas con cargo (jefes y directivos) y aún no he podido hacerlo. Pero...
Lo que sí logré es que sea digital. Esto es, se procesan los cambios en el área correspondiente, se exporta a PDF pum se publica en la nube interna que nos provee el nuevo NAS Server QNAP de RRHH. Se le avisa a las PIPs por email de que hay cambios y listo.
CERO PAPEL. CERO MEMOS EN PAPEL AVISANDO QUE.
Basta de papel.

Agenda Online

Una agenda en tiempo real, centralizada en el NAS Server que provea de información crítica para el desarrollo de las actividades de la institución hoy en día no existe.
Esto es: una agenda que tenga los datos más básicos de las personas a cargo de TODAS LAS AREAS de la institución: nombre y apellido, telefono de contacto, área, email.
Digital, online, en tiempo real, al alcance de todos en la organización.
Con solo entrar a //rrhhserver/agenda podrás buscar por área, por persona, al contacto que puede solucionar un problema o que debe responder a un requerimiento.
Sin papel, sin planillas estáticas Excel que nadie encuentra en alguna carpeta compartida, sin archivos que se desactualizan rápidamente.
Esto redundará en una mejor y mayor comunicación entre las áreas, lo que derivará en mejor información para todos los que componemos esta centenaria institución que acaba de cumplir 160 años brindando servicios al pueblo, a la comunidad y a los legisladores de la República Argentina.

Consulta Online de Jefes y Directivos con Cargo

He desarrollado en Microsoft Access ya hace unos años una linda consulta con los datos personales, administrativos y foto de las personas que trabajan en la institución. De fácil acceso, de fácil uso, mejorando la vida de los trabajadores involucrados. Nada que ver con el SARHA que nos dejó la AFIP. Es mucho más amigable, de fácil uso, para no versados en la materia. Super user friendly.
Esto significa: no usar el papel, no ir a abrir el legajo en papel a no ser que sea estrictamente necesario como cuando necesitamos encontrar la evidencia objetiva que soporta un acto administrativo.
Esta herramienta de consulta la adapté para el Departamento Capacitación y para que funcione online vía el NAS Server en la LAN interna institucional.
Esta nueva consulta de las personas que trabajan en la BCN siendo jefes y directivos es de vital importancia para el Departamento Capacitación, para el Sistema de Gestión de la Calidad, y para la medición de la eficacia de los cursos que toman aquellas personas que necesitan ser capacitadas para mejorar en su puesto de trabajo.
Quién evalúa a dichas personas son sus propios jefes. "Ve Ud. una mejora de tal persona en su puesto de trabajo?", "Cómo calificaría los conocimientos que tomó tal persona?", "Sirvió el curso tal en el ámbito laboral?" Etcras varios.
A los jefes y directivos con gente a cargo se les paga para que respondan a este tipo de gestiones que tienen que ver con el control, con la gestión de las personas, con el liderazgo y la planificación del trabajo en el ámbito laboral. Todo esto es de vital importancia para todos los involucrados.
Lo mencionado anteriormente se mide, se pregunta a través de encuestas digitales que implementé en el sector en años recientes basadas en tecnologías gratuitas Google. Con Google Forms también logramos despapelizar a tope en el área de Capacitación (y otras áreas críticas de medición como Departamento Médico) de la Biblioteca del Congreso.
Para poder medir mejor si la capacitación que tomó tal o cual empleado sirvió tanto a la persona (que se mide con una encuesta personal, las ESUCs*), tanto al sector y/o proceso y al equipo de trabajo. Son todos aspectos medibles, que se parametrizan para poder extraer Indicadores de Gestión. Otra área donde la rompo desde hace muchos años. Mediciones, Estadísticas. Indicadores.
En fin: ahora la jefatura de Capacitación y el equipo de trabajo del área la tendrán mucho más fácil: Ellos usan a tope el Organigrama descrito inicialmente en este post. Ellos usan a tope la consulta del Jefe Inmediato a Cargo de tal/es persona/s que tomaron un curso de capacitación.
Ahora su trabajo de encontrar esos datos será con dos clics. Mucho más fácil, mucho más sencilla la gestión de medir las "Eficacias" como las llamamos.

Capacitación es uno de los 5 sectores de Recursos Humanos que se desligan de tener que hacer la copia de seguridad periódica a la que estamos obligados por el SGC (Sistema de Gestión de la Calidad). Ahora el NAS Server las hace automatizadas, en espejo, con RAID 1 plus otro backup vía Iperius apuntando la data de todos los sectores dependientes a otra PC exclusivamente.

Más eficacia, más eficiencia, menos papel, mejor calidad laboral, mejores servicios, mejora continua.
A lo largo del año iremos liberando más y más servicios gracias al nuevo NAS Server de RRHH.

Esto es hacer Gestión de la Calidad ISO 9001.



* Encuesta de Satisfacción del Usuario del Curso

miércoles, julio 24, 2019

NAS Server RRHH

Luego de 5 años de contratiempos, limitaciones presupuestarias,  cambios directivos, macrisis of course, imprevistos varios y varios bla3 por fin tenemos  el NAS Server de Recursos Humanos!
Ahora toda la información de todos los sectores de RRHH estará centralizada en un server preparado para trabajar 24*7. Con RAID espejo para que todos los datos almacenados tengan copia de seguridad en tiempo real.


Nos olvidamos de los backups manuales, nos olvidamos de pendrives obsoletos e inseguros, nos olvidamos de discos rígidos externos que se caen y no sirven más.
Es un gran paso que se da gracias a la nueva gestión en la Subdirección de RRHH del Congreso de la Nación Argentina.
Tengo el agrado de pertenecer a un equipo multidisciplinario que lo deja todo para que los servicios que brindamos tengan una excelencia por y para el usuario. Estamos guiados por un líder que tiene visión de futuro.

QNAP NAS Server. Intel Quad-core Celeron 2Gb de RAM DDR3 + 2 + 2 Tb HDD

 Primeras imágenes del NAS en acción:

domingo, junio 16, 2019

Data Scientist

Una vez más dónde es que me encuentro parado a nivel conocimientos?
Es hasta el rol laboral que tengo!
Nice.

ESTOY EN EL LUGAR CORRECTO.


"
La importancia de un científico de datos

La ciencia de datos ha cobrado recientemente mucha importancia en nuestro acontecer como disciplina o profesión emergente (científico de datos) y se ha vuelto en foco de atención de cada vez más organizaciones a nivel mundial, tal como lo señaló el economista en jefe de Google, Hal Varian “El trabajo más sexy en los próximos 10 años será ser estadístico”, palabras sobre las que reflexionó Thomas H. Davenport para publicar en el 2012 su artículo: Data Scientist: The Sexiest Job of the 21st Century 26​ donde describe el perfil que debe tener el científico de datos es el híbrido de un hacker de datos, un analista, un comunicador y un consejero confiable, combinación extremadamente poderosa y poco común. Davenport, también señala que el científico de datos no se siente cómodo como se dice coloquialmente “con la correa corta”, es decir, debe tener la libertad de experimentar y explorar posibilidades. Además, Davenport en el mismo artículo presenta un decálogo de cómo encontrar el científico de datos que la organización necesita (ver página 74 del artículo).
El informe que publicó “McKinsey”27​ en el 2011 estimó que para el mundo de grandes datos en el que vivimos, espera que la demanda por talento experto en análisis de datos podría alcanzar de los 440,000 a 490,000 puestos de trabajo para el 2018."

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_datos



Plus: me superencantaría tomar este master en Berkeley.